Me encanta probar platos árabes y griegos. Las combinaciones de especias y los sabores diferentes siempre son un placer. Y aunque los que me conocen saben que no soy mucho de pasta (y menos de macarrones) la verdad es que así están buenísimos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpznDgfSH3_lQRiNsZVpQ2kAEXJF5-fxK6TjD1hQZd-KiM8k6hE2r8ctgQb8phtsjHFpwEouYa3NlQl-48aLWX9pf4bnBYBI1KnW1ql5e41rPCK9c1LKglBST1_KMjK6j1XIUg2a0xrt4/s1600/2014-08-06+13.47.28.jpg)
Ingredientes para 4-6 personas:
1 cebolla picada fina.
2 dientes de ajo picados.
650 gr de carne de cordero o ternera picada.
400 gr de tomate triturado.
2 cucharaditas de azúcar.
1 cucharada de hierbabuena picada.
1 o 2 cucharaditas de canela molida.
1/2 cucharadita de nuez moscada molida.
1/4 cucharadita de clavo molido.
Sal, pimienta y aceite de oliva.
225 gr de macarrones.
2 huevos batidos.
300 ml de yogurt griego.
80 gr de queso feta desmenuzado
Queso parmesano rallado.
Elaboración:
Calentar un chorrito de aceite en una cazuela de fondo grueso. Añadir la cebolla y cocinar hasta que esté blanda. Incorporar el ajo y seguir cocinando un par de minutos más.Añadir la carne picada y remover para que esta se fría por todos los lados y esté bien desmenuzada. Incorporar el tomate, hierbabuena, azúcar, canela, nuez moscada, clavo, sal y pimienta. Cuando empiece a hervir bajar el fuego y cocinar durante unos 20 min, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa se espese.
Mientras cocer la pasta al gusto. Escurrir y reservar. Batir los huevos con el yogurt griego y el queso feta. Añadir un poco de pimienta, no se debe de añadir más sal, pues el feta es bastante salado.
Engrasar ligeramente un recipiente apto para horno y precalentar el horno a 200º C.
Repartir la salsa de carne y tomate sobre el recipiente elegido. Cubrir con una capa de pasta hervida y terminar repartiendo la salsa de yogurt y queso. Espolvorear el parmesano rallado y hornear durante unos 35 min, o hasta que la superficie esté dorada.
Lo ideal es comer de un día para otro y a temperatura ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario