Aunque supongo que solo de leer el nombre ya os imagináis
como están hechas las tartaletas, os pongo el modo de preparación para que tengáis
una idea. Añado también la receta de las brochetas de melón con jamón, que tampoco tiene ningún secreto.
Brochetas de melón con jamón
Ingredientes (para 12 brochetas):
1 melón “Galia”
12 cortadas de jamón (o 6 cortadas grandes, cortadas por la
mitad)
12 frambuesas
Preparación:
Se corta el melón por la mitad, se le retiran las pepitas y,
con cuidado de no estropear la piel, se hacen pequeñas bolas de melón con un
sacabolas.
Se montan empezando por la frambuesa, el jamón y una bola de
melón. Se va intercalando el jamón con el melón hasta acabar la brocheta. Yo
utilicé brochetas pequeñas de bambú y aproveché el melón para pincharlas y
servirlas.
Tartaletas de aguacate y gambas
Ingredientes (para 6 tartaletas):
6 tartaletas
1 aguacate
1 limón
1 ajo pequeño (opcional)
6 gambas peladas (congeladas)
Sal y pimienta
Preparación:
Se pela y se le quita el hueso al aguacate. Se pasa la pulpa
por la batidora junto con el zumo de limón, un pellizco de sal y el ajo a láminas.
Se pone el agua a calentar con un poco de sal y cuando hierve
se añaden las gambas, previamente descongeladas, dejándolas cocer 5 minutos.
Se rellenan las tartaletas con la pasta de aguacate y se les
pone encima la gamba decorando.
Tartaletas de mus de oca y frutas del bosque
Ingredientes (para 6 tartaletas):
6 tartaletas
Una tarrina de mus de oca
6 frambuesas
Preparación:
Se rellenan las tartaletas con el mus de oca y se coronan
con una frambuesa.
Tartaletas de queso a las finas hierbas y salmón.
Ingredientes (para 6 tartaletas):
6 tartaletas
1 tarrina de queso fresco a las finas hierbas
50 gr de salmón ahumado
Preparación:
Se rellenan las tartaletas con queso y se coronan con una loncha
fina de salmón.
0 comentarios:
Publicar un comentario