La moussaka es una especie de lasaña,
pero sustituyendo la pasta por berenjenas. Yo, que soy un fan de las
bernejenas, la he comido en varios restaurantes, pero no deja de ser
eso, un sucedáneo de la lasaña que hacen con pasta. Utilizan el
mismo relleno y ya está.
En el libro “La cocina
mediterránea clásica” de Sarah Woodward encontré una receta
que parecía mucho más auténtica y la hice. Nada que ver con las
moussakas que había probado por ahí. Ahora solo me falta ir a
Grecia y probar la auténtica para comparar
Ingredientes (para 8 personas):
1 kg de berenjenas
2 cebollas bien picadas
750 gr de cordero picado
1 cucharadita de canela molida
1 cucharadita de pimienta negra molida
250 ml de vino tinto
1 kg de tomates pera (cortados a dados
sin piel ni semillas)
1 cucharada de miel
1 ramillete pequeño de perejil
(picado)
1 cucharada de orégano
125 ml de caldo de pollo o cordero
500 ml de leche entera
125 gr de requesón
90 gr de queso feta
3 huevos grandes + 3 yemas
Un pizca de nuez moscada
60 gr de pan rallado
60 gr de parmesano rallado
Sal y aceite para freir
Notas sobre los ingredientes:
Aunque es fácil de encontrar carne
picada de ternera, pollo y cerdo, con el cordero es mucho más
difícil. Además mi carnicero no quiere picarla ya que ensucia
bastante la picadora y parece ser que deja gusto. Así que lo que
hizo fue deshuesarme una paletilla, limpiarla bien y cortarla en
trozos. Una vez en casa la pique yo con una picadora Moulinex de las
de toda la vida.
Respecto al caldo, aproveche los huesos
de la paletilla deshuesada para hacer un caldo sencillo. Los huesos,
sal y media hora a fuego suave desde que empezó a hervir.
Sobre las berenjenas también hay
varias teorías. Para quitarles el amargo hay quien las pone en sal
en un colador y las deja q suelten el jugo, hay quien las pone en
agua con sal y las deja a remojo un rato secándolas después. Cada
uno que lo haga como crea
Preparación:
Se cortan las
berenjenas a rodajas con la piel y se ponen a remojo con sal. Se
secan y se fríen en aceite bien caliente, sobre un minuto por cada
lado. Se reservan sobre papel de cocina para que suelten el exceso de
aceite.
En una sartén
grande se sofríe la cebolla, bien picada, a fuego suave hasta que
este blandita. Se sube el fuego y se añade el cordero, la canela y
la pimienta y se remueve hasta que toda la carne esté dorada.
Se añade el vino
y se deja hasta que reduzca. Se añaden entonces los tomates y la
miel, cocinando a fuego suave y sin tapar durante 10 minutos,
removiendo para que se haga bien el tomate.
Se añade ahora el
caldo, el perejil y el orégano y se deja a fuego suave hasta que sea
una salsa espesa.
Se baten juntos la
leche, el requesón y el queso feta. Se añaden los huevos y se bate
todo bien, añadiéndole la nuez moscada.
Se ponen esta
mezcla en un recipiente al baño María y se remueve durante unos 20
minutos hasta que espese bien.
Se precalienta el
horno a 180º .
En una fuente
grande se monta la moussaka empezando con la berenjena, una capa de
carne, otra de la mezcla de quesos y otra de berenjena. Dependiendo
del tamaño del molde saldrán más o menos capas. Hay que acabar con
una capa de mezcla de quesos.
Se mezcla el pan
rallado con el parmesano rallado y se espolvorea sobre la moussaka.
Se mete al horno 1
hora o hasta que se vea la superficie dorada y crujiente.